Skip to content
SEMINARIOS EN LÍNEA

7°Enmienda impacto de su entrada en vigor

  • FechaJanuary 25, 2023
  • Hora12:00 PM CSTM
  • Duración30 minutos
Registrarse para este seminario en línea

Acerca de este seminario en línea

A principios de 2022, la Organización Mundial de Aduanas (OMA) publicó actualizaciones al Sistema Armonizado (HS, por sus siglas en inglés). El año pasado, la séptima enmienda y sus modificaciones se implementaron en los EE. UU., Canadá y México.

En México, las enmiendas entraron en vigor el mismo día que la nueva Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE). Los importadores y exportadores en México, incluidas las empresas IMMEX y PROSEC, tienen la obligación de actualizar sus clasificaciones para garantizar el pago correcto de las tarifas arancelarias.

Al finalizar este seminario web, la experta de Livingston, María Inés Hernández Navarro, le ayudará a obtener más información sobre:

  • Los puntos destacados y enmiendas más recientes de la TIGIE
  • Las nuevas fracciones arancelarias y aplicaciones
  • Cómo mantener un registro de las fracciones
  • El impacto de las normativas y restricciones no arancelarias
  • Cómo determinar los códigos arancelarios con precisión

¿Quién debe asistir?

  • Las empresas que importan y exportan bienes hacia o desde México según lo dispuesto en la TIGIE.
  • Las empresas IMMEX y PROSEC.
  • Las empresas que importan productos ambientalmente sensibles a México.
Registrarse para este seminario en línea

Nuestros expertos

María Inés Hernández : Navarro, consultora comercial

Como consultora comercial de Global Trade Consulting, María es responsable de la determinación de las clasificaciones arancelarias basadas en la interpretación de las especificaciones técnicas y de ingeniería, para la correcta aplicación de la Ley de los Impuestos Generales de importación y exportación, asegurando el pago correcto de impuestos sobre las operaciones de comercio exterior, con el fin de evitar infracciones, multas y/o bienes embargados.

Ella apoya proyectos de consultoría de comercio exterior y asesora sobre clasificación arancelaria a clientes y colegas.

María se incorporó a Livingston en el 2015 y cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector, con especialización en clasificación arancelaria (Harmonized Tariff Schedule, HTS), regulaciones y restricciones no arancelarias (Non-tariff Regulations and Restrictions, RRNA), despacho de aduanas y auditorías de comercio exterior.

Cuenta con una certificación por parte del CONOCER, como especialista en clasificación arancelaria, una licenciatura en Ciencias Aduaneras y Comercio Exterior del Colegio Holandés de México y un MBA con especialidad en Relaciones Internacionales. Es miembro activo del Comité de Operaciones Aduaneras y Comercio Exterior de ANIERM y es catedrático en la universidad de CAAAREM.

About this Webinar

In early 2022, the World Customs Organization (WCO) published updates to the Harmonized System (HS). The seventh amendment and its modifications were implemented in the U.S., Canada, and Mexico last year.

In Mexico, the amendments became effective on the same day as the new Tariff of the General Import and Export Tax Law (TIGIE). Importers and exporters in Mexico, including IMMEX and PROSEC companies, are required to update their classifications to ensure the correct payment of tariff rates.

At the end of this webinar, Livingston expert Maria Ines Hernandez Navarro will help you learn more about:

  • TIGIE’s latest highlights and amendments
  • New tariff fractions and applications
  • Maintaining a repository of fractions
  • Impact of Non-Tariff Regulations and Restrictions
  • Determining tariff codes accurately

Who Should Attend?

  • Businesses importing and exporting goods into/from Mexico according to TIGIE.
  • IMMEX and PROSEC companies.
  • Businesses importing environmentally sensitive products into Mexico.
Register for this webinar

Our experts

Maria Inés Hernández: Global Trade Consultant, Mexico

As Trade Consultant within Global Trade Consulting, Maria is responsible for tariff classifications based on interpreting engineering specifications and regulatory knowledge of the Mexican Law of General Import and Export, to ensure the correct payment of taxes on imports and exports avoiding infractions, fines, detention and/or embargoed goods.

She supports foreign trade consulting projects and advises on Tariff Classification to customers and colleagues.

Maria joined Livingston in 2015 and has 25 years of experience in the industry, with particular expertise in HTS Classification, RRNAs (Non-tariff Regulations and Restrictions), Customs clearance, foreign trade audits.

She holds a certification by CONOCER, as a specialist in tariff classification, and a Bachelor of Customs Sciences and Foreign Trade from Colegio Holandes, Mx, and is studying for an MBA with a specialty in International Relations. She is an active member of the ANIERM Customs Operation and Foreign Trade Committee.

Registrarse para este seminario en línea